QUÈ ÉS?
Minimúsica és un cicle de músiques modernes i populars adreçat a infants, amb la intenció d'oferir als nens l'accés a músiques modernes i viure-les en concert. És un fet que els infants gaudeixen del seu criteri i poder de discriminació, i creiem també en la necessitat de que aquest criteri es potencïi, i tingui una formació i una educació des de les primeres edats.
El minimúsica vol fer crèixer als infants amb músiques representatives del moment social que estan vivint i amb l'amplitud de coneixement musical que existeix, sense limitar la seva experiència musical a cap estil existent.
Fins ara “la música infantil” ha estat tractada com un gènere musical independent (amb unes característiques molt concretes i tancades des de fa temps) i volem obrir aquesta expressió a un criteri més ampli, variat i actualitzat.
domingo, 31 de mayo de 2009
Primavera Sound
martes, 26 de mayo de 2009
Joguines "Territorio mini"

sábado, 23 de mayo de 2009
Més articles sobre el minimúsica!
Los chicos de Minimúsica comenzaron su voraz y atrevida andadura recorriendo colegios y enseñando a los peques lo que es el pop. A partir de ahí, todo vino rodado: festivales y entes musicales como Primavera Sound o el mismísimo Sónar se fijaron en el estilo argumental del colectivo de la ciudad condal y decidieron subirse al carro. Así, todos ellos cuentan ya entre sus line-ups con programación musical para los menudos. El Primavera Sound ha programado este año dos minifestivales para los chavales, en el Parc de Joan Miró y en el recinto del Fórum. Las actuaciones correrán a cargo de grupos como Manos de Topo, Telefunken y Herman Düne, entre otros. Formaciones a las que se les ha pedido, no sólo que presenten su música, sino que involucren en las actuaciones a los niños, haciéndoles partícipes con juegos o bailes. El Sónar, por su parte, ha decidido también habilitar la Plaza Joan Coromines para levantar el Sónarkids, festival en el que (ojo al dato) Miqui Puig, Mala Rodríguez o el gran Laurent Garnier harán también actuaciones especiales y adaptadas. Y eso no es todo: El Auditori Educa lleva también meses recibiendo a familias enteras en los conciertos temáticos que programa, así como El Petit Liceu, que hace lo propio con los pequeños aficionados a la ópera. Tal y como asegura la responsable de Minimúsica, Nuria Muntaner, «hemos de empezar a crear la cultura de que los padres lleven a sus hijos a conciertos, como ocurre en lospaíses anglosajones». Amén.
viernes, 22 de mayo de 2009
minimúsica al Timeout

domingo, 17 de mayo de 2009
Article minimúsica a La Razón
La revolución de los niños
17 Mayo 09 - Carlos Sala
Barcelona- El término música para niños ha quedado obsoleto. No hay que estar graduado en Harvard para disfrutar de Beethoven, ni tener carnet de conducir para escuchar a Arcade Fire, ni siquiera afeitarse para oír a Laurent Garnier. La música es el lenguaje universal. No sólo no tiene fronteras, sino edad. Al menos esto lo han entendido desde los grandes equipamientos musicales de la ciudad, el Auditori, el Gran Teatre del Liceu y el Palau de la Música, y también de los dos principales festivales de verano, el Primavera Sound y el Sónar. Entre guardería y aula Desde hace tres años, el colectivo Minimúsica intenta demostrar que los niños pueden disfrutar del pop sin ningún tipo de condicionantes. Empezaron a recorrer colegios enseñando a los más pequeños lo que es un grupo pop. Desde el Primavera Sound vieron el potencial de esta idea y les pidieron que programaran actuaciones para los más pequeños en el festival. El resultado, una pequeña guardería donde sus padres podían dejarles mientras ellos iban a ver otros conciertos. «Quería unir mis dos pasiones, el mundo infantil y el mundo de los grupos. Todo está muy encasillado para los más pequeños y quería saltarme el trámite tradicional, que no evoluciona, y mostrar a los pequeños la verdadera fuente de la buena música», asegura Nuria Muntaner, responsable de Minimúsica. Este año el Primavera Sound ofrece el sábado dos minifestivales para los chavales. A las 11.30, en el Parc de Joan Miró y a las 18.00 horas, en el recinto Fórum podrán escuchar a grupos como Manos de Topo, Telefunken, Herman Düne o Le Pianc, entre otros. «Durante una hora. Reunimos a seis grupos y les pedimos que nos presenten dos canciones. Sobre todo les pedimos que los niños intervengan, que los involucren, pero sin cambiar sus rasgos como músicos», asegura Muntaner. Por su parte, el Sónar inicia este año su apuesta para los más pequeños. El domingo 21 de junio abrirán la plaza Joan Coromines para albergar el Sonarkids. Laurent Garnier, la Mala Rodríguez o Miqui Puig harán conciertos especiales y también habrá clases de baile de hip hop, de Beatboxing o talleres de ilustración con Jordi Labanda. «Hay que empezar a crear la cultura de que los padres se lleven a sus hijos a conciertos, como ocurre en los países anglosajones», dice Muntaner.
domingo, 3 de mayo de 2009
naif magazine

http://www.naifmagazine.com/